Cómo dar de alta la luz con Iberdrola en España (2025): Guía completa, requisitos y costes

Dar de alta la luz con Iberdrola en España es un trámite indispensable si tu vivienda o local no tiene suministro eléctrico activo. En esta guía actualizada a 2025 encontrarás todos los pasos, documentos necesarios, plazos y costes regulados para realizarlo sin sorpresas, además de consejos para elegir la tarifa adecuada.
- ¿Qué significa dar de alta la luz?
- Documentación necesaria para el alta con Iberdrola
- Pasos para dar de alta la luz con Iberdrola
- Costes de dar de alta la luz con Iberdrola (2025)
- Plazos para disponer de luz
- Tarifas Iberdrola recomendadas para nuevos contratos 2025
- Consejos antes de dar de alta la luz con Iberdrola
¿Qué significa dar de alta la luz?
Dar de alta la luz implica conectar tu vivienda o local a la red eléctrica para empezar a consumir electricidad. Puede ser:
- Alta nueva: Vivienda nueva o sin suministro previo.
- Reactivación: Suministro dado de baja y se desea volver a conectar.
- Cambio de titular: La luz ya está activa; solo se cambia el nombre del responsable (es gratuito).
Documentación necesaria para el alta con Iberdrola
| Documento | Descripción |
|---|---|
| DNI o NIE del titular | Identificación legal del responsable del contrato |
| Dirección completa | Dónde estará el suministro |
| Código CUPS | Identificador único del punto de suministro (lo da la distribuidora) |
| Boletín eléctrico (CIE) | Certificado que asegura seguridad de la instalación (exigido si la instalación > 20 años o nueva) |
| Potencia contratada (kW) | Cantidad máxima que se puede consumir simultáneamente |
| Datos bancarios | Para domiciliar las facturas |
| Licencia de primera ocupación o apertura | En caso de obra nueva o locales comerciales |
| Escritura o contrato de alquiler | Para justificar el vínculo con la propiedad o domicilio |
Pasos para dar de alta la luz con Iberdrola
1. Contacto inicial
Puedes solicitar el alta vía:
- Página web oficial: iberdrola.es
- Teléfono gratuito: 900 22 52 35
- Oficinas físicas autorizadas
2. Envío de documentación
Presenta toda la documentación necesaria para que Iberdrola pueda gestionar tu alta.
3. Trámite con distribuidora
Iberdrola remite la solicitud a la distribuidora local para validación técnica y autorización.
4. Visita técnica si es necesaria
En caso de instalaciones nuevas o sin contador, la distribuidora programa la visita para instalar/revisar.
5. Activación del suministro
Una vez aprobado, la luz se activa en un plazo aproximado de 1 a 8 días hábiles.
Costes de dar de alta la luz con Iberdrola (2025)
Los precios están regulados y constan de los siguientes derechos:
| Concepto | Qué cubre | Precio 2025 (sin IVA) |
|---|---|---|
| Derechos de extensión | Coste conexión y distribución red | 17,37 €/kW contratado |
| Derechos de acceso | Uso de la red eléctrica | 19,70 €/kW contratado |
| Derechos de enganche | Activación suministro y contador | 9,04 € (fijo) |
| Verificación | Inspección técnica (opcional) | 8,01 € |
| Depósito de garantía | Fianza que devuelve la distribuidora | Variable según potencia |
- El coste total dependerá de la potencia solicitada. Por ejemplo, para 3,45 kW se estima alrededor de 165 € totales con IVA incluido.
Plazos para disponer de luz
- Alta nueva o instalación sin suministro: 5 a 15 días hábiles (incluye inspecciones y obras si hacen falta).
- Reactivación de suministro con contador activo: 1 a 3 días hábiles.
- Alta tras baja reciente (<3 años): No paga derechos de extensión, se activa en menos tiempo (1-3 días).
Tarifas Iberdrola recomendadas para nuevos contratos 2025
| Tarifa | Tipo | Precio kWh aprox. | Permanencia | Perfil ideal |
|---|---|---|---|---|
| Plan Online | Precio fijo | 0,122 €/kWh | No | Consumo estable sin preocupaciones |
| Tempo Happy | Discriminación horaria | Valle 0,104 €/kWh | No | Usuarios que consumen en horas valle |
| One Luz | Precio fijo | 0,119 €/kWh | No | Usuarios digitales y prácticos |
Consejos antes de dar de alta la luz con Iberdrola
- Verifica si puedes hacer un cambio de titular antes que un alta, para ahorrar tiempo y coste.
- Elige la potencia contratada acorde a tus necesidades para evitar sobrecostes.
- Solicita documentación y guarda copia por si te la piden tras el trámite.
- Aprovecha las tarifas sin permanencia para tener flexibilidad y ahorrar.

Artículos Relacionados