Cómo dar de alta el gas con Naturgy: guía completa

Dar de alta el gas con Naturgy es más sencillo de lo que parece, pero requiere conocer bien los costes, la documentación necesaria y los plazos. Si es tu primera vez haciendo este trámite, esta guía paso a paso te ayudará a entender todo el proceso sin dejarte nada en el tintero.

Índice
  1. ¿Cuánto cuesta dar de alta el gas con Naturgy en 2025?
  2. Derechos de acometida: ¿cuánto pagarás según tu tarifa?
  3. Derechos de alta: varía según tu comunidad autónoma
  4. Ejemplo práctico: ¿cuánto pagarías en total?
  5. Documentación necesaria para dar de alta el gas con Naturgy
  6. Documentos imprescindibles
  7. Documentos adicionales según tu caso
  8. ¿Qué es el CUPS y cómo conseguirlo?
  9. ¿Qué es el certificado IRI y cómo obtenerlo?
  10. Guía paso a paso: cómo dar de alta el gas con Naturgy
    1. Caso 1: vivienda con instalación de gas (el más común)
    2. Caso 2: vivienda sin instalación de gas
    3. Caso 3: reactivar el gas tras una baja
  11. Comparativa de tarifas de gas: ¿Naturgy es la mejor opción?
  12. Preguntas frecuentes sobre el alta de gas con Naturgy
    1. ¿Puedo dar de alta el gas online con Naturgy?
    2. ¿Qué pasa si no tengo el certificado IRI?
    3. ¿Cuánto tarda Naturgy en dar de alta el gas?
    4. ¿Puedo dar de alta el gas si soy inquilino?
    5. ¿Qué es el depósito de garantía del gas?
    6. ¿Naturgy ofrece promociones?
    7. ¿Qué hago si el técnico encuentra una anomalía?
  13. Conclusión: ¿qué debes recordar antes de dar de alta el gas con Naturgy?

¿Cuánto cuesta dar de alta el gas con Naturgy en 2025?

El coste total de dar de alta el gas con Naturgy depende de dos factores principales: los derechos de acometida (que varían según tu consumo) y los derechos de alta (que cambian según tu comunidad autónoma). Ambos conceptos se pagan una única vez y suelen aparecer en tu primera factura de gas.​

Derechos de acometida: ¿cuánto pagarás según tu tarifa?

Los derechos de acometida son iguales en toda España y solo se pagan en instalaciones nuevas. Tienen una vigencia de 5 años, lo que significa que si la vivienda ha tenido gas en los últimos 5 años, no tendrás que abonarlos de nuevo.​

Tarifa de accesoConsumo anualPrecio con impuestos
RL.1Hasta 5.000 kWh/año106,34 €
RL.25.000 - 15.000 kWh/año106,34 €
RL.315.000 - 50.000 kWh/año244,40 €
RL.450.000 - 100.000 kWh/año488,83 €

¿Qué tarifa te corresponde? La tarifa RL.1 es típica de viviendas que usan gas solo para cocina y agua caliente (sin calefacción de gas). La RL.2 es para hogares que tienen calefacción de gas, además de cocina y agua caliente. La RL.3 se asigna a consumos muy elevados.​

Derechos de alta: varía según tu comunidad autónoma

Los derechos de alta cambian según dónde vivas. Aquí tienes una tabla completa con los precios por comunidad autónoma para las tarifas más comunes (RL.1, RL.2 y RL.3):​

Comunidad AutónomaRL.1RL.2RL.3
Andalucía59,50 €62,83 €62,83 €
Aragón103,99 €109,95 €109,95 €
Asturias91,70 €96,95 €96,95 €
Cantabria71,46 €83,68 €83,68 €
Castilla-La Mancha70,21 €72,42 €72,42 €
Castilla y León66,89 €69,95 €69,95 €
Cataluña63,51 €63,51 €63,51 €
Comunidad de Madrid75,47 €75,47 €75,47 €
Comunidad Valenciana75,18 €75,18 €75,18 €
Extremadura89,51 €89,51 €89,51 €
Galicia89,21 €89,21 €89,21 €
Islas Baleares93,70 €99,06 €99,06 €
La Rioja71,54 €71,54 €71,54 €
Murcia68,98 €72,92 €72,92 €
Navarra77,27 €87,65 €87,65 €
País Vasco86,27 €86,27 €86,27 €

Ejemplo práctico: ¿cuánto pagarías en total?

Imagina que vives en Madrid, tienes calefacción de gas (tarifa RL.2) y es una vivienda nueva. El coste total sería:

  • Derechos de acometida: 106,34 €
  • Derechos de alta (Madrid, RL.2): 75,47 €
  • Total: 181,81 €

Si la vivienda ya tuvo gas hace menos de 5 años, solo pagarías los 75,47 € de derechos de alta.​

Documentación necesaria para dar de alta el gas con Naturgy

Antes de contactar con Naturgy, asegúrate de tener preparados estos documentos. Sin ellos, el proceso se retrasará:​

Documentos imprescindibles

  1. DNI o NIE del titular: documento de identificación vigente.​
  2. Dirección completa del punto de suministro: la dirección exacta donde quieres el gas.​
  3. Código CUPS del gas: es el código alfanumérico de 20-22 caracteres que identifica tu punto de suministro. Lo encontrarás en una factura anterior o puedes pedirlo a la distribuidora de tu zona.​
  4. Certificado de Instalación Receptora Individual (IRI): también llamado "boletín de gas", certifica que tu instalación es segura y cumple la normativa. Lo emite un instalador autorizado.​
  5. Datos bancarios: cuenta donde domiciliar los pagos.​
  Cómo dar de alta el gas con Endesa: guía completa

Documentos adicionales según tu caso

  • Si vives en un edificio: Certificado de Instalación Receptora Común (IRC).​
  • Si es vivienda nueva: Licencia de primera ocupación.​
  • Si tienes calefacción de gas: Certificado de instalación térmica.​
  • Escrituras o contrato de alquiler: para acreditar que eres el propietario o inquilino.​

¿Qué es el CUPS y cómo conseguirlo?

El CUPS (Código Universal del Punto de Suministro) es único para cada vivienda y no cambia aunque cambies de compañía. Si no lo tienes:​

  • Revisa una factura antigua de gas (aparece en "Datos de suministro").​
  • Llama a tu distribuidora con tu dirección, nombre y DNI para que te lo faciliten.​
  • Si es una vivienda nueva sin gas previo, la distribuidora te asignará uno al hacer la instalación.​

El CUPS del gas es diferente al de la luz, así que no los confundas.​

¿Qué es el certificado IRI y cómo obtenerlo?

El IRI (Instalación Receptora Individual) es el documento que garantiza que la instalación de gas en tu vivienda es segura. Lo necesitas en estos casos:​

  • Al dar de alta el gas por primera vez.
  • Si el suministro lleva más de 2 años dado de baja.
  • Tras modificar la instalación (cambiar caldera, llave de paso, etc.).​

¿Cómo pedirlo? Contacta con un instalador de gas autorizado (debe tener certificación RITE). El técnico revisará la instalación, y si todo está correcto, emitirá el certificado en unos 7 días naturales. El coste aproximado incluye una gestión fija de 15,49 € más la tarifa del instalador (varía según la empresa).​

Guía paso a paso: cómo dar de alta el gas con Naturgy

Ahora que conoces los costes y la documentación, vamos con el proceso completo paso a paso. Distinguiremos tres escenarios: vivienda con instalación de gas, vivienda sin instalación y reactivación tras una baja.

Caso 1: vivienda con instalación de gas (el más común)

Este es el escenario más sencillo. La vivienda ya tiene instalación de gas y solo necesitas activar el suministro.​

Paso 1: Reúne la documentación

Prepara todos los documentos mencionados antes: DNI, dirección, CUPS, IRI, datos bancarios, etc..​

Paso 2: Contacta con Naturgy

Tienes tres opciones para dar de alta el gas:​

  • Por teléfono:
    • Alta de gas y contrataciones: 936 165 653
    • Atención al cliente: 912 100 100
    • Horario: lunes a sábado, 8:30h a 22:00h​
  • Online: Entra en la web de Naturgy, ve a "Ayuda y contacto" y rellena el formulario de contratación.​
  • Presencial: Acude a una oficina de Naturgy.​

Paso 3: Elige tu tarifa de gas

Naturgy ofrece principalmente dos tarifas:​

TarifaTipoPrecio (RL.2)Ventajas
Tarifa Por Uso GasPrecio fijo 24h0,079782 €/kWh (sin impuestos) + 8,41 €/mes término fijoPrecio estable durante 12 meses, sin permanencia
Tarifa Plana ZenCuota fija mensualPersonalizado según tu consumoPagas lo mismo cada mes, sin sorpresas

La Tarifa Por Uso es ideal si tu consumo varía mucho o usas poco gas. La Tarifa Plana Zen es perfecta si prefieres pagar siempre lo mismo y tener control total de tu factura.​

Paso 4: Naturgy envía la solicitud a la distribuidora

Una vez contratada la tarifa, Naturgy gestiona el alta con la distribuidora de gas de tu zona (es la empresa que se encarga de la red de gas, como Nedgia o Madrileña Red de Gas). Tú no tienes que hacer nada más.​

Paso 5: Visita del técnico

La distribuidora enviará un técnico a tu domicilio para instalar el contador de gas y verificar que todo funciona correctamente. Debes estar en casa para permitir el acceso.​

Paso 6: Activación del suministro

El técnico activará el gas en el momento de la visita si la instalación es correcta. Si detecta alguna anomalía, el proceso se pausará hasta que se solucione.​

¿Cuánto tarda todo el proceso? Desde que Naturgy envía la solicitud hasta que tienes gas en casa: entre 5 y 7 días hábiles (aunque puede alargarse hasta 8 días en algunos casos).​

Caso 2: vivienda sin instalación de gas

Si tu vivienda nunca ha tenido gas, el proceso es más complejo y requiere más tiempo.​

Paso 1: Verifica que llega gas a tu zona

  Cómo dar de alta la luz con Endesa en España (2025): Guía completa

No todas las zonas de España tienen red de gas natural. Consulta con la distribuidora de tu zona o con Naturgy si el suministro está disponible en tu dirección.​

Paso 2: Solicita la instalación a la distribuidora

Contacta con la distribuidora de tu zona y pide un presupuesto. Ellos te presentarán una memoria técnica y un coste estimado de la instalación.​

Tienes dos opciones:

  • Contratar la instalación con la distribuidora.
  • Contratar a un instalador autorizado externo por tu cuenta (debe cumplir las condiciones de la distribuidora).​

Paso 3: Instalación de gas

Los plazos son:​

  • Instalación Receptora Individual (IRI): 30 días para viviendas particulares.
  • Instalación Receptora Común (IRC): 60 días para edificios con instalación general.

Si vives en un edificio, primero debe haber una IRC (instalación común del edificio) para que luego puedas instalar tu IRI (instalación individual). El coste de la IRC se reparte entre los vecinos interesados.​

Paso 4: Obtén el CUPS y el certificado IRI

Una vez finalizada la instalación, la distribuidora la verificará y emitirá el código CUPS. El instalador te dará el Certificado de Instalación (IRI).​

Paso 5: Contrata el gas con Naturgy

Con el CUPS y el IRI en mano, contacta con Naturgy (por teléfono, online o presencial) y sigue los mismos pasos del Caso 1.​

Caso 3: reactivar el gas tras una baja

Si la vivienda tuvo gas pero se dio de baja, el proceso depende de cuánto tiempo ha pasado.​

Si la baja fue hace menos de 5 años:

Solo pagas los derechos de alta (los derechos de acometida siguen vigentes). Necesitas:​

  • Toda la documentación habitual (DNI, CUPS, datos bancarios).
  • El certificado IRI si el suministro estuvo inactivo más de 2 años o si se modificó la instalación.​

Contactas con Naturgy y el proceso es igual que el Caso 1. Plazo: 5-7 días hábiles.​

Si la baja fue hace más de 5 años:

Pagas derechos de alta + derechos de acometida completos (los de acometida ya no son válidos). El proceso es idéntico al Caso 1, pero el coste es mayor.​

Si la baja fue por impago:

Primero debes saldar la deuda pendiente. Luego podrás solicitar el alta o, si eres nuevo inquilino, hacer un cambio de titularidad para que la deuda no recaiga sobre ti.​

Comparativa de tarifas de gas: ¿Naturgy es la mejor opción?

Antes de decidirte, conviene comparar las tarifas de Naturgy con otras compañías. Aquí tienes una tabla con las tarifas de gas más baratas de octubre 2025 para un consumo RL.1 (200 kWh/mes):​

CompañíaTarifaTérmino fijo (€/mes)Término variable (€/kWh)Precio anual estimado
PlenitudeTarifa Tendencia RL.11,68 €0,0533 €336,84 €
RepsolTarifa Gas y Más RL.16,48 €0,0699 €431,16 €
Total EnergiesTarifa RL1 Facilita5,50 €0,0740 €434,04 €
NaturgyTarifa Por Uso Gas RL.14,61 €0,0808 €Aprox. 468 €

Ventajas de Naturgy:​

  • Sin permanencia: puedes cambiar cuando quieras.
  • Precio fijo garantizado 12 meses.
  • Servicio técnico rápido: asistencia en menos de 3 horas.
  • Gestión online sencilla desde el área de cliente.

Desventajas:

  • No siempre es la opción más barata del mercado.​
  • Sus precios suelen estar por encima de compañías como Plenitude o Repsol.​

Consejo práctico: Si buscas el precio más bajo, compara varias ofertas usando un comparador de tarifas de gas. Pero si valoras la estabilidad, el servicio técnico y la reputación de una gran compañía, Naturgy es una opción sólida.​

Preguntas frecuentes sobre el alta de gas con Naturgy

¿Puedo dar de alta el gas online con Naturgy?

Sí, siempre que ya tengas la instalación de gas. Entra en la web de Naturgy, ve a "Ayuda y contacto" y rellena el formulario. Si tu vivienda no tiene instalación previa, deberás contactar primero con la distribuidora para instalarla.​

¿Qué pasa si no tengo el certificado IRI?

Sin el IRI, Naturgy no podrá activar tu suministro. Es obligatorio para garantizar que la instalación es segura. Contacta con un instalador de gas autorizado para que revise tu instalación y emita el certificado (tarda unos 7 días).​

¿Cuánto tarda Naturgy en dar de alta el gas?

El plazo oficial es de 5 a 7 días hábiles desde que la distribuidora autoriza la instalación. En algunos casos puede alargarse hasta 8 días si hay colapsos administrativos.​

¿Puedo dar de alta el gas si soy inquilino?

Sí, pero necesitas el consentimiento del propietario y aportar el contrato de alquiler. El alta se hará a tu nombre, y tú serás responsable de las facturas.​

¿Qué es el depósito de garantía del gas?

Es un importe que algunas compañías piden al contratar. Equivale a la facturación teórica mensual de 50 horas de uso de tu potencia contratada. Naturgy no siempre lo solicita, pero puede aparecer en tu primera factura.​

¿Naturgy ofrece promociones?

Sí. Actualmente ofrece 20 € por cada recomendación exitosa (tanto para ti como para el nuevo cliente). También hay descuentos de hasta 150 € si contratas paneles solares.​

¿Qué hago si el técnico encuentra una anomalía?

Si la instalación no cumple los requisitos de seguridad, el proceso se pausará hasta que soluciones el problema. Deberás contratar a un instalador autorizado para reparar la anomalía y obtener un nuevo certificado favorable.​

Conclusión: ¿qué debes recordar antes de dar de alta el gas con Naturgy?

Dar de alta el gas con Naturgy es un proceso sencillo si tienes clara la documentación y conoces los costes. Recapitulando:

  • Coste total: Derechos de acometida (106,34 € para RL.1/RL.2) + derechos de alta (varían entre 59,50 € y 109,95 € según tu comunidad).​
  • Documentación clave: DNI, dirección, CUPS, IRI, datos bancarios.​
  • Plazo: 5-7 días hábiles con instalación existente; hasta 30-60 días sin instalación.​
  • Tarifas: Naturgy ofrece precios estables y sin permanencia, pero no siempre es la más barata.​

Antes de contratar, compara varias opciones y asegúrate de tener todos los documentos listos para acelerar el proceso. Si sigues esta guía, tendrás gas en tu hogar sin complicaciones.

5/5 - (1 voto)

Artículos Relacionados

Subir